IMPORTANT: All posts, pages, art and written work found in this blog are licensed through Creative Commons:
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 Unported License.
El texto completo en pdf en el siguiente enlace:
ESCRITOS COLOMBIA 2019 LA MALA PAZ, LA PEOR DROGA
_______________________________________________
Breve introducción:
ESCRITOS COLOMBIA 2019
LA MALA “PAZ”, LA PEOR DROGA
(APÉNDICE AL LIBRO
“Escritos sobre Colombia: la “paz” en su laberinto, 2016 – 2018.¨)
https://andresmelocousineau.com/colombia/.
_______________________________________________
Si bien indicamos en el 2018 –luego de defender el republicanismo colombiano ante su asalto estratégico por los arrogantes defensores de una mala paz fundada en la corrupción material y espiritual– que no escribiríamos sobre Colombia en el año 2019, los eventos vergonzosos que ha vivido Colombia en este año nos hicieron romper con este silencio. En especial, lo hacemos dada la barata telenovela del traqueto, mafioso y cobarde Santrich y sus narcoamigos que incluyen una mórbida justicia carente de amor real por la ley natural, por la ley divina y por la ley humana. La mala paz de Santos enorgullece hasta a los peores narcos. El ciudadano del común pierde toda guía virtuosa. Colombia deviene, nuevamente, una narcodemocracia, pero ahora bajo el manto oscuro, aún teñido de sangre, de una paz corrupta. La coca hace adictos a muchos. La mala “paz”, la peor droga. ¿El antídoto? El republicanismo clásico inspirado en Sócrates tal y como es recogido en las obras de Jenofonte, Aristóteles y Platón. El amor a la sabiduría, mil veces más poderoso –ahora y siempre– que el amor a la droga, el dinero mal habido, y el poder tiránico. El republicanismo tiene la fuerza moral, el poder legal y el DEBER histórico de defenderse, hasta y sobretodo militarmente, y hacer de Colombia una gran nación.
(Nota: Como en la anterior recopilación, los escritos aquí compartidos no se han modificado en modo alguno así hubiesen sido escritos en corto tiempo para ser compartidos en privado con algunos a través de Facebook. Además, en este caso no tienen un orden particular. Igualmente, todos, o casi todos, tienen el enlace digital que lleva directamente al lector a la columna (u otro) que está siendo presentado o comentado. Claro, ayuda mucho haber leído los escritos del libro mencionado para entender la postura republicana que subyace a todos los que constituyen esta nueva recopilación. La introducción a este se puede leer en: https://andresmelocousineau.com/colombia/. Finalmente, creemos, no escribiremos más sobre Colombia en el 2019.)
_______________________________________________
Leave a Reply