CURSO TWITTER
“Introducción a la defensa del Republicanismo: temas actuales, orígenes clásicos, y limites filosóficos.”
___________________________________________________
PUEDE DESCARGAR EL CURSO EN LOS SIGUIENTES ENLACES:
La versión DOCUMENTO WORD (inmodificable), CON ENLACES activos del curso (RECOMENDADO), acá:
La versión DOCUMENTO PDF, SIN enlaces activos, acá:
___________________________________________________

___________________________________________________
IMPORTANT: All posts, pages, art and written work found in this blog are licensed through Creative Commons:
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 Unported License.
___________________________________________________
INTRODUCCIÓN
Este curso es un tipo de curso muy particular. Es un curso que fue ofrecido día a día, semana a semana, durante 5 meses en Twitter para la audiencia republicana de Colombia. Y a la par de su presentación diaria, contó con una adicional permanente participación en los debates sobre la realidad colombiana tal y como se fueron revelando en los mismos días de su presentación. Dada esa participación constante, la cuenta ya casi llega a 10k seguidores. También como forma de agradecimiento se les presenta estos documentos, 1) “Word” (CON ENLACES ACTIVOS: RECOMENDADO), y 2) “pdf” (SIN ENLACES ACTIVOS) que resume el curso en su totalidad.
1) ¿Por qué en Twitter? Twitter es una plataforma social cuya audiencia en general tiene gran interés en cuestiones políticas. Su dinamismo en particular lo hace propio para presentar ideas que de otra manera podrían terminar “olvidadas” en las esquinas de muchos salones físicos. En ese sentido, si algo nos ha enseñando la pandemia, es que la educación tiene la posibilidad de ser virtual. Por ello no ha de ser extraño presentar un curso en Twitter.
2) ¿Por qué el curso? Al reanudar mi participación en Twitter observé con asombro una dinámica “dialógica” particular. Me refiero a la constante burda referencia de los defensores de ideas de izquierda/alternativas hacia los seguidores del Presidente Uribe, y en general hacia los defensores de posturas de derecha y republicanas. De allí el arrogante uso de la palabra URIBESTIA para los URIBISTAS. Acá un ejemplo:

Nótese como en este caso el petrista asume que lo suyo son los libros, asume de entrada que su postura política esta fundamentada en lo académico. De manera similar con los alternativos que no se cansan de decir que son académicos, y que POR ENDE, están preparados para el poder como pocos! (López, Fajardo, gurú Mockus).
Ante esta burda reducción, el curso se desarrolló como respuesta. Representa él una defensa de las tradiciones y autores que dan una base intelectual de gran peso a los pensadores y a las temáticas de derecha. En ese sentido el curso, para usar la terminología de Twitter, es “anti-mamerto”. (!) De seguro hasta vulnera sus derechos. LOL.
Adicionalmente, el curso representa una cierta continuidad ideológica con nuestro libro sobre el proceso de “paz” en Colombia (2016-2018), el cual es una defensa del republicanismo, libro que también ha sido compartido a través de diversas plataformas en línea, por ejemplo, acá: ENLACE.
3) ¿Cómo se hizo? Al ser un curso en Twitter, para llevarlo a cabo, DEBE seguir los lineamientos del mismo. Por ejemplo, en su presentación, el trino debe tener un máximo de 140 caracteres. Por ello, cada presentación diaria es COMPRIMIDA acorde. En algunos casos en donde ameritaba algunos otros elementos concretos, se abrió un hilo, al estilo Twitter igualmente. Además, Twitter no permite usar “pdfs” en sus trinos, así que todas las lecturas primero fueron subidas a mi “Google Drive” y hechas públicas para poder adicionar el enlace correspondiente al articulo de cada semana, al trino respectivo de ese día. Abajo lo verá con claridad.
En general, todos los domingos se presentó el articuló básico, y cada día durante la semana se presentó una cita con una referencia visual del texto (indicada en rojo) para facilitar la comprensión del texto de esa semana. Al presentar cada cita, igualmente se hizo un breve comentario sobre la misma usando los 140 caracteres permitidos por Twitter. En la medida de lo posible, los trinos no han sido modificados EN ABSOLUTO! Muchos de los escritos son en inglés y no han sido traducidos al español, pero en muchas ocasiones se trató de conseguir la lectura de la semana en línea en español para quienes no son bilingües. Por ello cada trino insiste en que se use un traductor como Google –ya muy avanzado como herramienta de traducción– antes de pensar que, “como no sé inglés”, no puedo hacer las lecturas que permiten defender mi libertad y la República.
Sin embargo, como el objetivo fundamental del curso ERA, Y ES, UNIR a los ciudadanos de DERECHA (uribistas, conservadores, creyentes, libertarios, entre otros), cada trino de cada día, de cada semana, comenzaba con estas palabras unificadoras:
“xxx artículo, esta semana sobre “XXX” que sería importante leer para encontrar lenguajes COMUNES dentro de la DERECHA.”
Al mirar el curso recopilado en este documento “pdf”, el lector se preguntará por qué tiene que ver una y otra vez la misma frase, si sería fácil eliminarla. El lector, si es de derecha, debe poder auto-responderse leyendo la frase una y otra vez. Está en juego el futuro de Colombia si la derecha “no la capta”. Unidos sumamos. Por eso aquello de: “OJO CON El 22”! Ese es, por ende, uno de los fines prácticos del curso.
Finalmente, como es de imaginarse, al reducir mi propio trino repitiendo estas mismas palabras (y otras más como, “DM abierto a preguntas esta semana”), fue aún más difícil con tan pocas caracteres restantes escribir un RESUMEN de lo que cada cita reflejaba como momento de reflexión! Pero se logro cada día de cada semana. Se le pide a quien desee hacer el curso, imagine esas realidades. Incluso que intente hacerlo él mismo diseñando su propio curso, y así aporte a la causa republicana desde su respectiva área.
4) ¿Qué aprenderá? El curso lleva por nombre: “Introducción a la defensa del Republicanismo: temas actuales, orígenes clásicos, y límites filosóficos.” Eso aprenderá. Es urgente que muchos en la derecha lo aprendan, lo compartan y lo defiendan. Al hacerlo usted aprenderá a esclarecer, y de esa manera defender, los bienes y las prácticas que están a la base de su vida como defensor del republicanismo. Especial atención prestaremos, como debe ser, a los límites mismos del republicanismo mientras que, al mismo tiempo, lo defendemos de las burdas interpretaciones neo-marxistas y postmodernas tan comunes en la “mentalidad progre” contemporánea.
5) ¿Para quién es el curso? Retomando lo ya dicho. La audiencia del curso es una audiencia no especializada. Por eso lleva el orden que lleva. De otra parte, entre más multifacética la persona que lo desee realizar, mucho mejor. Su espíritu implica ir más allá de la especialización tecnocrática. En tanto una defensa de la educación liberal en el sentido clásico, su audiencia incluye especialmente a aquellos que desean comprender mejor las posibilidades de su libertad desde la postura republicana y la filosofía socrática. Finalmente, está dirigido a alguien que esté seriamente preocupado por las tendencia de adoctrinamiento en América Latina por parte de la izquierda (FECODE, en Colombia) y de diversos tipos de pensamiento alternativos (“cultura ciudadana” atea) cuya fuerza depende casi que exclusivamente de la destrucción de las instituciones republicanas que son el muro de contención ante las nefastas consecuencias prácticas y reales de dicho adoctrinamiento burdo y carente de altura argumentativa y existencial.
6) ¿Cómo hacer el curso? Si no tuvo la oportunidad de hacerlo “en vivo y en directo” mientras era hecho público en Twitter (noviembre 2020 a marzo 2021), sin duda alguna la MÁS IMPORTANTE condición -una que no estaría abierto a negociar- sería la de realizar las lecturas en el ORDEN presentado. Tal vez sea ese el logro más importante del curso. Igualmente, invitaría a quien lo haga a que siga el mismo ritmo semanal para que cada semana tenga el tiempo requerido para hacer la lectura con calma y así su lectura le genere preguntas, y lo impulse a desarrollar la capacidad reflexiva que es, al fin de cuentas, el objetivo fundamental. El curso busca generar ciudadanos responsables que hagan de Colombia una república líder entre las naciones, como ya muchas veces lo ha sido.
7) ¿Por qué YO? Repitiendo, el curso representa una continuación del libro auto-publicado sobre Colombia que puede ver acá: ENLACE. Como ciudadano colombiano, y preparado en el área de las Ciencias Políticas (Maestría de la muy reconocida Universidad de Toronto, con Thomas Pangle como profesor), considero una posibilidad, y hasta un deber, la realización de este tipo de aportes. Cada quien aporta como puede. Estos son mis tipos de aportes para la defensa del republicanismo colombiano ante su asalto por la criminalidad y la corrupción disfrazada de “progresismo”. El curso representa un fuerte rebalanceo del desbalance actual. Además, mi propia historia académica y personal, me ha revelado de manera poderosa la absoluta necesidad de ir más allá de la academia para realizar los urgentes estudios sobre liderazgo y ciudadanía responsable. Recuerde, por ejemplo, que en Colombia, el gurú académico Mockus reconoció incluso haberle colaborado a las farc. Por ello, en el caso de Colombia con mucha más razón, dado el constante deseo de tener acceso al poder por una cierta academia arrogante e incuestionable.
8) ¿Qué faltaría? Sin duda alguna la limitación más seria y determinante de un curso así es que las lecturas son SOBRE los textos primarios, y no directamente DE los textos primarios. Es decir, el lector leerá a Strauss y a Pangle, pero rara vez leerá a Platón, o a Aristóteles, o a Jenofonte directamente. Esta limitación es fácilmente defendible. Dada la audiencia que el curso busca, esto es un sacrificio normal. Leer los originales requiere de una preparación previa. Tal vez este curso para algunos pueda representar esa preparación previa. De esa manera, quien lo haga, puede motivarse en un futuro a leer las fuentes originales. Como una vez nos dijo el Profesor Pangle: “por qué conformarse con fuentes de cobre y plata, si puedes tener las de oro, es decir, los originales”. Una cosa es que le CUENTEN a uno sobre la Ética Nicomáquea, otra bien diferente, leerla tú mismo. Y recordemos que Aristóteles dice allí revelar los fundamentos de lo que es la verdadera felicidad humana (eudaimonia)! CASI NADA! De todas maneras, en este sentido, hoy en día los textos originales de todas estas obras se encuentran en páginas en línea tales como Perseus. ENLACE.
Igualmente, en el caso de los clásicos griegos, el no enfatizar lo crucial de la comprensión del griego antiguo, presenta otra posible limitación. Piense, por ejemplo, en todos los derivados de la palabra “polis”, de donde viene el término “político” mismo!De nuevo, es una limitación, si el curso estuviese dirigido a especialistas académicos. Pero el curso es TODO lo contrario. Eso es parte del REBALANCEO, y lo entenderá sólo cuando lo lleve hasta su conclusión! Las lecturas mismas revelan el por qué! Pero lo que sí debemos enfatizar es que hemos usado las mejores posibles traducciones que surgen de la tradición straussiana con sus respectivos poderosos comentarios. De ahí que sea muy importante y deseable saber inglés para desarrollarlo.
Un excelente curso en línea que puede ayudar a comprender el contexto global de la interpretación straussiana de los clásicos, es el ofrecido por el Profesor Bartlett en The Great Courses: ENLACE (espere a que tenga una reducción en su costo, o incluso use las opciones de primera inscripción a la página web para poder hacerlo.)
De cualquier manera, para quien desee desarrollar lecturas adicionales de Thomas Pangle, las puede encontrar acá, ENLACE, además de su excelente curso en The Great Courses sobre el debate “Federalistas y Anti-federalistas en USA”, acá, ENLACE. Finalmente, con respecto a la obra de Leo Strauss, existe el impresionante Leo Strauss Center de la Universidad de Chicago, acá, ENLACE.
Suerte al realizarlo y hágame saber si lo hace hasta el final. Le apuesto que la persona que lo comienza no será el mismo que quien lo termina. Usted será otro, un “otro” mucho mejor.
___________________________________________________
IMPORTANT: All posts, pages, art and written work found in this blog are licensed through Creative Commons:
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 Unported License.
___________________________________________________
___________________________________________________